Masacre Punta Tombo fotos Laura Reyes y Pablo Borboroglu 03 (2)
Créditos Imagen: Laura Reyes / Pablo Borboroglu

En 2024, esta causa obtuvo una sentencia histórica para la protección de los pingüinos y la biodiversidad. Hoy, esa resolución está siendo revisada nuevamente, tras un pedido de apelación. Ayudanos a exigir que la sentencia se mantenga firme y que no gane la impunidad.

La Reserva Punta Tombo, ubicada en la provincia del Chubut, alberga una de las mayores colonias continentales de pingüinos de Magallanes del planeta. Lamentablemente, en el año 2021, esta reserva fue testigo de una masacre sin precedentes.

Ricardo La Regina está acusado de provocar la muerte de cientos de pingüinos, incluidos 175 nidos que albergaban huevos y pichones, utilizando una retroexcavadora. Además instaló un alambrado electrificado para impedir la libre circulación de los pingüinos.

En noviembre de 2024, el Poder Judicial de Chubut dictó sentencia en el juicio oral por la masacre de pingüinos en Punta Tombo, condenando al responsable por los delitos de daño agravado y crueldad animal. El tribunal condenó lo condenó a tres años de prisión condicional y le impuso estrictas reglas de conducta.

Además, se ordenó, como habían solicitado las organizaciones que integran la querella (Greenpeace, Fundación Patagonia Natural y Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas),  el decomiso de la retroexcavadora utilizada en los delitos.

La sentencia fue impugnada por la defensa, y hace pocos días logramos que la Cámara de Apelaciones de Trelew confirmara la sentencia. 

Hoy, más que nunca, necesitamos el apoyo de todos y todas ustedes para seguir defendiendo a los pingüinos y su ambiente hasta que la sentencia quede firme.

Acompañanos con tu firma para exigir justicia por los pingüinos de Punta Tombo y penalizar los crímenes ambientales en Argentina.